Mostrando entradas con la etiqueta accesibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accesibilidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2011

El buceo SCUBA y su potencial valor terapéutico en la recuperación de personas con dispacidad.


Hace poco publiqué nuestros primeros acercamientos a la enseñanza, práctica y acompañamiento en el buceo adaptado.
Ahora comparto con ustedes un informe muy reciente acerca de nuevos y esperanzadores hallazgos hechos en la universidad Johns Hopkins con respecto a la práctica del buceo y sus potenciales beneficios para personas con algunos tipos de discapacidad.

A comienzos de este año, un grupo de veteranos de guerra con lesiones en la médula espinal participó en un programa de cuatro días entrenamiento en buceo SCUBA  en las islas Caimán.

Recientemente, académicos de la universidad Johns Hopkins revelaron sus hallazgos, según los cuales los participantes experimentaron una mejora significativa en el movimiento muscular, aumentaron la sensibilidad al tacto suave y los pinchazos en las piernas y una gran reducción en los síntomas del desorden por estrés postraumático (PTSD por sus siglas en inglés).

Describieron como "dramáticos" los avances logrados en el transcurso de solo unos pocos días, pero también advirtieron que los resultados son preliminares y que debido al pequeño tamaño del grupo de estudio, la duración de los beneficios aún se desconoce. Sin embargo, dicen que los hallazgos sugieren que puede haber una vía para restaurar la función neurológica y psicológica en personas parapléjicas, que ha sido pasada por alto.

"No existe un tratamiento para las personas con lesión crónica de la médula espinal y muchos creen que una vez se ha perdido la comunicación entre el cerebro y las extremidades, no hay nada que se pueda hacer para restaurar la función perdida", dice Adam Kaplin, MD, Ph.D., profesor asistente de psiquiatría y comportamiento de la Escuela de medicina de la universidad Johns Hopkins.
"Lo que vimos en el agua sugiere fuertemente que hay alguna restauración de la función neurológica y psicológica en personas parapléjicas, facilitada por el buceo SCUBA. Es muy provocativo"

viernes, 26 de agosto de 2011

El buceo es para todos: una experiencia con el buceo adaptado.

Participar de forma regular en actividades recreativas que impliquen ejercicio físico es beneficioso para la salud, tanto física como mental, de cualquier persona.  También es muy probable que esa persona, a través de una actividad compartida, vea enriquecida su vida social.
No es difícil imaginar lo importante que puede ser esto para una persona con una discapacidad física. Los beneficios de participar en una actividad como el buceo recreativo pueden ser enormes. Además de los aspectos positivos antes mencionados, la participación en una actividad de este tipo puede resultar enriquecedora  para el proceso de rehabilitación de esa persona.
Descubrir la libertad que proporciona la ingravidez del mar, contemplar las maravillas de un mundo vedado a nuestros ojos, disfrutar del silencio - sólo roto por la propia respiración- o sortear las únicas barreras que establezca el mar, son algunas de las incontables sensaciones que el buceo adaptado brinda a las personas con discapacidad. La libertad de movimientos que proporciona el medio acuático es una agradable sorpresa para todos aquellos que lo prueban por primera vez.
Para que las personas con discapacidad puedan tomar un curso de buceo  adaptado en piscina o tener una experiencia en el mar,  en condiciones de máxima seguridad, es necesario realizar toda una serie de adaptaciones tanto en el material utilizado como en la técnica y la logística.
En la búsqueda de ofrecer esas condiciones, bajo la tutoría de mi amiga y también instructora de buceo adaptado IAHD, Alejandra Jiménez, realizamos en días pasados el entrenamiento como Dive partners, primer curso de esta categoría ofrecido en la ciudad. El programa de Dive partner, está diseñado para permitir que buzos certificados y con experiencia en buceo, puedan acompañar a buzos en condición de discapacidad.