lunes, 16 de mayo de 2011

Concurso de Conservación: Sea The Change.

Los buzos y centros de buceo participamos de manera activa en la conservación del medio ambiente marino, por ejemplo, con las ya famosas campañas de limpieza submarina y de playas. Sin embargo, solo algunas de estas acciones tienen protagonismo y son conocidas y apreciadas por el público general.
Por esta razón, PADI ha creado el Sea The Change Conservation Contest, como una forma de motivar a buzos y no buzos para que graben en video sus acciones o ideas encaminadas a la protección de nuestras aguas, las publiquen on-line y participen por un premio de $5.000 USD. 
El video ganador será el video mas votado y además PADI realizará una donación de $5.000 USD adicionales en nombre del ganador a la fundación Project AWARE.
El concurso está abierto a participantes de todo el mundo y no busca reunir profesionales del video sino mas bien trata de encontrar buenas ideas, cargadas de poderosas imágenes y presentaciones creativas.

Compartiendo tus esfuerzos en la conservación puedes inspirar a otros para que se lancen a la acción. Participa del cambio y ayuda a iniciar una campaña viral de conservación alrededor del mundo.

El concurso inició el pasado 8 de marzo y se extiende hasta el 11 de diciembre de este año.
Si desea revisar las reglas oficiales del concurso lo puede hacer aquí o si tiene una buena idea y necesita de nuestro apoyo, por favor contáctenos.

martes, 8 de marzo de 2011

Simone Melchior Cousteau y el día en que el Calypso casi se pierde. Un homenaje a todas las mujeres en nuestras vidas subacuáticas.

Muchos de nosotros crecimos entre imágenes del Comandante Jacques Yves Cousteau y su equipo. Conocimos sus historias de largas travesías a lo largo, ancho y profundo de ríos y mares. Pero tal vez una historia poco contada tiene que ver con el día en que, en su viaje inaugural, la historia del Calypso, el famoso barco del equipo Cousteau, casi llega a su fin.

Terminaba la década de los 40´s, no era una época fácil en Europa. La segunda guerra mundial había dejado a Francia en ruinas. Jacques Cousteau, un joven oficial de la marina decide dar un vuelco a su vida, con la ayuda de sus amigos y un esponsor secreto, compra un viejo dragaminas fuera de servicio y lo bautiza "Calypso", renuncia a la marina y convence a un grupo de buzos de acompañarlo en la gran aventura: recorrer los mares del mundo filmando los fondos oceánicos. Todos sus ahorros se gastaron en equipamientos, vendió su casa para costear el viaje, todo su pasado y su futuro estaban puestos en ese viejo barco. Partieron rumbo al Mar Rojo donde planeaban filmar su primera película. Al llegar anclaron el barco cerca de la costa de Egipto y todos los hombres fueron al agua, en el barco sólo quedó la esposa de Cousteau, Simone.

Mientras que los buzos estaban bajo el agua el cielo se cubrió de nubes, la superficie del mar se encrespó, comenzó a soplar un fuerte viento. Los buzos no pudieron volver al barco, nadaron hacia la costa. Una vez ahí contemplaron al Calypso que se sacudía con cada golpe de ola, tironeando el cabo del ancla que se rompería inevitablemente.

viernes, 4 de marzo de 2011

El Club de los 100 ft. (pies) o mejor conocido 100 ft. Under Club.

Seguramente para algunos puede resultar mas familiar el popular: Mile High Club o Club de una milla de altura, reservado para aquellos afortunados personajes que han logrado tener actividad sexual por encima de los 5.280 pies de altitud en un avión. Pues bien, existe un club tan selecto y tentador pero menos conocido: 100 ft. Under Club o el Club de los 100 pies de profundidad, en este caso reservado para buzos temerarios que logran tener sexo mientras bucean por debajo de los 100 pies de profundidad.
Sin duda un club  destinado a una actividad cuando menos curiosa y también bastante arriesgada, pero que ya cuenta con varios miembros, por lo menos eso dicen y aquí les dejo un video con algunas recomendaciones que lucen bastante profesionales.

ATENCION: Es una actividad practicada SOLO por PROFESIONALES. NO recomendamos practicar en sus casas...bueno, NO practicar durante sus salidas de buceo.

What's the Best Way to Have Sex While Scuba Diving?
Tags: What's the Best Way to Have Sex While Scuba Diving?

lunes, 7 de febrero de 2011

El Galeón San José y la demanda a Colombia por $17.000 millones de dólares.

El pasado 7 de diciembre la empresa norteamericana Sea Search Armada (SSA) instauró ante un tribunal del distrito de Columbia en Washington una demanda contra la República de Colombia por no cumplir un fallo de la Corte Suprema de Justicia, que desde el 2007 concedió a esta firma los derechos sobre el 50% del tesoro del Galeón San José, hundido por los inglesese en 1708 en cercanías de las islas del Rosario y considerado el mas valioso de la colonia.

Según la demanda, el abogado de SSA en Estados Unidos, James S. DelSordo, solicitó a la justicia norteamericana una indemnización de 17 mil millones de dólares “por concepto de daños, costos para promover esta demanda, honorarios de abogados y cualquier otro tipo de desagravio que juzgue apropiado el Tribunal”.
SSA se presentó ante la Corte Federal como “una corporación de Delaware que se dedica al negocio de salvamento oceánico por todo el mundo” en litigio “con un estado extranjero sin inmunidad”. El abogado de la firma en Colombia, Danilo Devis, dijo al diario El Espectador, que la acción judicial es consecuencia de tres años de negativas del gobierno de Álvaro Uribe Vélez a realizar conjuntamente el rescate del famoso galeón, a pesar de que la Corte Suprema, en fallo de julio de 2007, decidió que aunque el naufragio puede ser patrimonio cultural de Colombia, los bienes que sean considerados como tesoro deben ser repartidos por partes iguales entre el Gobierno y SSA. También se apoya en lo establecido por la Convención de Ginebra de 1958 sobre Plataforma Continental, zona en la que estaría la nave a mil pies de profundidad.

jueves, 3 de febrero de 2011

Apertura de la cámara hiperbárica de San Andrés.



Dentro de muy poco tiempo estará operativa la Cámara Hiperbárica de San Andrés, con todos los requerimientos internacionales para su normal funcionamiento.

Con el arribo de Matías Nochetto, coordinador médico para América Latina de Divers Alert Network (DAN), organización mundial que propende por el buceo seguro y sotenible y Francois Burman, experto de la misma entidad,  la Cámara Hiperbárica (CH) de San Andrés, arrancó su proceso de optimización general.

El anuncio lo formuló el Subdirector Científico del Hospital Amor de Patria, Wilfrido Hernández, quien adicionalmente confirmó la realización para el próximo mes de mayo del I Congreso Internacional de Medicina Hiperbárica y Subacuática en San Andrés, con la presencia de expertos, usuarios y un plantel internacional de calificados conferencistas.

“La CH de San Andrés está en buenas condiciones, solo hacen falta algunos detalles de carácter técnico y de mantenimiento para ponerla a punto”, dijo Burman, quien manifestó la intención de DAN en prestar su asesoría permanente en la isla.
 
Las instalaciones operativas cumplirán las exigencias en relación a la seguridad en la práctica del buceo en esta zona colombiana del mar Caribe,  lo cual constituye un aspecto vital para la promoción de la actividad como oferta turística de alta competitividad.